fbpx
Puntos gatillo

¿De verdad me duele aquí?

En ocasiones acuden a la consulta pacientes con una lesión en la que tiene muy clara la zona de dolor. El problema aparece cuando al realizar la palpación sobre el área supuestamente dolorosa no hay problema aparente.

¿Significa eso que el paciente se inventa el dolor? La respuesta es no.
Os presento a los puntos gatillos miofasciales.

Estos puntos tienen varias características:

· Se encuentran dentro de bandas tensas dentro del músculo, que suele coincidir con zonas que los pacientes relacionan con contracturas. Son zonas que siguen contraídas una vez el músculo se ha relajado.
· Estos puntos son hiperirritables, dolorosos a la palpación directa. Suelen crear espasmos musculares (contracciones súbitas y rápidas de la banda).
· Causan dolor referido, es decir puedo sufrir dolor en una zona muy concreta del cuerpo pero que el origen del problema esté a distancia. Además el dolor referido de un punto gatillo puede cruzar la línea media del cuerpo, y puede referirse de la parte anterior del cuerpo a la zona posterior y viceversa.
· Otras sensaciones que pueden generar los puntos gatillo son: hormigueo, sensaciones eléctricas, pérdida de fuerza, fatiga muscular rápida…

¿Cómo se puede activar un punto gatillo?

Puede activarse de muchas maneras.
De manera directa puede haber una activación por un traumatismo directo o traumatismos repetitivos (por ejemplo un mal gesto deportivo que se mantiene en el tiempo) , o por enfriamiento.

De manera indirecta se puede activar por una enfermedad visceral que da dolor a la zona de dolor referido, por estrés emocional o por alteraciones articulares.

Un ejemplo muy claro de todo esto que estamos desarrollando sería: DOLOR EN LA CARA ANTERIOR DEL HOMBRO.

Muchos pacientes acuden a consulta con un dolor muy preciso en la cara anterior del hombro, que tienen una limitación funcional al realizar una rotación interna de hombro (llevar el brazo hacia la espalda) y en la apertura del brazo.

Al realizar una palpación en la zona del omóplato, el dolor de despierta y exacerba generando el mismo patrón de dolor que el paciente tiene en su vida cotidiana:

Punto gatillo hombro

La conclusión que podríamos sacar de todo esto es que es necesario ante cualquier tipo de lesión con la que se acuda a consulta hacer una buena valoración y exploración ya que en algunas ocasiones los síntomas nos pueden engañar.

Diana Antolín Collar, fisioterapeuta experta en terapia manual.

 

Primera
clase gratis*

×