
Estrés, cortisol y salud
Debido a la situación tan excepcional en la que nos encontramos estos días hay mucha gente que está sufriendo episodios de estrés y angustia, por lo que desde el servicio de fisioterapia de Xano os queremos recordar lo que genera el estrés mantenido en el tiempo.
El cortisol es la llamada “hormona del estrés”. Se produce en las glándulas suprarrenales en la parte superior de cada riñón y actúa como un neurotransmisor en nuestro cerebro, especialmente cuando enfrentamos situaciones difíciles o de alto grado de tensión.
Si el cortisol está en equilibrio en nuestro organismo nuestros sistemas funcionan en armonía. Sin embargo, cuando esta hormona se mantiene elevada puede derivar en una alteración endocrina cuyos efectos son muy negativos en las funciones de las células de todo el cuerpo.
EN QUÉ INTERVIENE EL CORTISOL:
• En el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. O sea, que dependiendo de los niveles de cortisol es como tu cuerpo maneja el uso de todo lo que comes.
• Regula los niveles de inflamación en tu cuerpo.
• Controla tu presión sanguínea.
• Equilibra los niveles de azúcar en la sangre (glucosa).
• Controla tu ciclo de sueño y vigilia.
• Eleva la energía para que puedas manejar el estrés.
• Ayuda a equilibrar la sal y el agua del cuerpo.
• Contribuye con la memoria y la concentración.
CÓMO AFECTA UN EXCESO DE CORTISOL EN SANGRE:
Si el estrés se mantiene en el tiempo o se convierte en crónico, los niveles de cortisol se mantienen siempre altos y esto puede afectar a todos los sistemas del organismo:
1. Sistema inmunológico o sistema de defensas: cuanto mayores son los niveles de cortisol más bajan las defensas.
2. Sistema gastrointestinal: puede afectar a que haya malas digestiones y mala absorción de alimentos. Di los niveles de cortisol se mantienen altos en el tiempo pueden generar úlceras, síndrome de colon irritable y colitis.
3. Sistema cardiovascular: aumento de la presión sanguínea que puede ser precursos de infartos, accidentes cerebrovasculares…
4. Cognición: puede resultar difícil la concentración, hay un declive mental, falta de memoria.
5. Ciclos biológicos: alteración del ciclo sueño-vigilia, alteración del sistema endocrino afectado a la ovulación, menstruación e incluso generando infertilidad.
6. Sistema metabólico: altos niveles de cortisol en sangre y dentro de las células, ocasionan retención de grasa, sobre todo en el área del abdomen, y retención de líquido. Podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.
7. La piel: es un órgano tremendamente emocional y uno de los filtros de eliminación de tóxicos en el cuerpo. Podemos sufrir enrojecimiento, urticarias sin motivo aparente, picores, sarpullidos…
8. Sistema musculoesquelético: el aumento de cortisol genera un ambiente inflamatorio que predispone a padecer dolor muscular y aumenta la tensión en los tejidos ya que el sistema nervioso simpático está en alerta. Cuando tenemos elevados niveles de cortisol en sangre los individuos somos más susceptibles de padecer contracturas, roturas musculares, tendinopatías, cefaleas tensionales, bruxismo…
En el servicio de fisioterapia de Xano tenemos las herramientas necesarias para tratar los problemas derivados de este problema hormonal además de herramientas específicas para bajar la activación del sistema nervioso parasimpático.
Os dejamos algunos consejos que podéis realizar desde hoy mismo para ayudar al cuerpo a mantener estables los niveles de cortisol.
CONTROLAR LOS NIVELES DE CORTISOL:
1: Dieta equilibrada libre de ultraprocesados: mantener estables los niveles de azúcar ayuda a disminuir el cortisol alto.
2. Actividad física: mejora sistema inmune y oxigena los tejidos, reduce los efectos negativos del cortisol.
3. Realiza técnicas de relajación
4. Rutinas para el sueño: elimina pantallas 1h como mínimo antes de ir a dormir. Realiza respiraciones profundas al meterte en la cama por lo menos cinco minutos.
Fuera de estos consejos generales, para estos días en los que el futuro es tan incierto lo mejor es focalizar tu atención en las actividades del día a día.
No anticipes.
No vaticines.
Solo aquí y ahora.
¡Hasta pronto!
Os esperamos en Xano, en el centro de Madrid muy próximos a la estación de Atocha en el distrito de Arganzuela.
Diana Antolín Collar
Fisioterapeuta colegiada 7739.